¿Quiénes son aptos para tratamiento?
Personas que tienen problemas de sobrepeso y obesidad que a pesar de cambios en alimentación NO logran bajar de peso o tienen enfermedades asociadas que les compromete su salud.
¿Como trabaja la Dra. Muñoz?
Les realiza una valoración médica que le permitirá determinar el tipo de tratamiento a utilizar. Adicionalmente recopila datos tales como: peso, talla (abdomen, brazos, piernas, entre otros). agua corporal edad metabólica, grasa visceral que le ayudará a medir la evolución de cada paciente
¿Qué tratamientos utiliza?
Utiliza fármacos que ayudaran a los pacientes a suprimir el apetito, acelerar el metabolismo, quemar grasa y aumentar su rendimiento físico. Se utiliza por periodos cortos en tanto los pacientes logran hábitos vida saludables que le permitan mantener su peso a lo largo de su vida.
¿Cuánto peso pierdo por mes?
La pérdida de peso es muy variable y depende de cada paciente; sin embargo, algunos de los medicamentos tienen estudios desde la década de los años 50 y demuestran que la pérdida de peso promedio mensual es hasta de 4 kilogramos. Acatando las recomendaciones de la Dra. Muñoz el fármaco se puede potenciar y lograr mejores resultados.
¿Quiénes pueden recetar estos fármacos?
Por ser fármacos de uso controlado, el Ministerio de Salud exige que únicamente doctores con conocimiento amplios en ciertas áreas sean los que puedan tener acceso a estos medicamentos
¿Los fármacos dan "efecto rebote"?
El llamado efecto rebote normalmente ocurre cuando las personas bajan de peso y no cambiaron sus hábitos alimenticios y continuaron con una vida sedentaria. A modo de ejemplo si una persona cuyo peso es de 100 kilogramos baja de peso por medio de los fármacos hasta llegar a 70 kilogramos y continúa consumiendo las mismas calorías de cuando tenía 100 kilogramos, no solo va a subir de peso; sino que lo va hacer aceleradamente, es por este motivo que la Dra. Muñoz da una serie de recomendaciones a sus pacientes que les permita sostener el peso una vez alcanzada la meta.
¿Cuales son los precios de la consulta médica y los tratamientos?
La consulta médica cuesta ¢25 mil colones + IVA. Las consultas de control se realizan mensualmente.
Por su parte, los medicamentos oscilan entre ¢15 mil a ¢24 mil colones, dependiendo de la dosis y medicamento que la doctora recete al paciente.
¿En caso de tener obesidad puedo consumir medicamentos, si tengo enfermedades como hipertensión, diabetes, hipotiroidismo, enfermedades cardíacas, depresión, entre otras?
Los medicamentos están diseñados para personas con obesidad y enfermedades asociadas, por lo que posiblemente puedas ser candidato a recibir tratamiento; sin embargo, existen enfermedades especificas con las que no se pueden combinar los fármacos por tal motivo la Dra. Muñoz debe valorar cada caso por separado.
¿Puedo recibir medicamentos en lactancia?
No, ya que eventualmente los fármacos se pueden transmitir al bebe por la leche materna lo cual podría afectar el apetito del recién nacido.
¿A qué edad una persona puede recibir medicamentos para bajar de peso?
Por lo general los fármacos pueden ser recetados a partir de los 12 años; no obstante, la doctora siempre recomienda que con niños y adolescentes se intente actividad física y hábitos de vida saludables antes de recetar un fármaco en esta población; no obstante, si la obesidad está poniendo en riesgo la salud se debe valorar el costo/beneficio.
¿Dónde están ubicados y como puedo programar una cita?
Nos encontramos en el Hospital las Américas y puedes programar una cita llamando al 27704450, por el whatsapp 89127819, por medio de mensaje privado en nuestra página de Facebook o visitando nuestro sitio web www.dramaricel.com